Archivos de la categoría Eventos y presentaciones

ExpoVacaciones

Sensaciones, experiencias y necesidades del sector turístico en Expovacaciones

ExpoVacacionesDel 2 al 5 de Mayo se ha celebrado Expovacaciones la Feria de Turismo de Bilbao que como cada año se celebra en el BEC, Baracaldo Exposition Centre. Expovacaciones  es el certamen internacional del turismo en Euskadi, que este año tenía como eje principal “Tendencias & Experiencias”. De este modo la feria se consolida como un punto de encuentro con las últimas novedades del sector.

En este evento se ha dado cita la segunda edición de Turistopia, una iniciativa que nació como un encuentro entre profesionales del sector turístico para reinventar servicios y productos de forma colaborativa, entre personas que buscan hacer las cosas de forma diferente.

Bajo las premisas de aprender, colaborar y compartir, estas jornadas nos han vuelto a sorprender con un programa original, que nos invitaba a aprender a través de diferentes partes de nuestro organismo. Del cerebro a la piel, los ponentes nos hablaron de sensaciones, experiencias y de las necesidades del sector, como las de trabajar en red y cooperar con el fin de aportar valor añadido a nuestro producto.

Sigue leyendo

Navartur Turismo Rural

El turismo rural mira al futuro de la mano de la sostenibilidad, la competitividad, la calidad y la innovación

Navartur Turismo RuralLa semana pasada tuvo lugar el IV Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra, en el cual pudimos recoger las principales inquietudes del sector que busca para el turismo rural la innovación, el fortalecimiento asociativo consolidando las redes empresariales, además de tratar de alcanzar mercados más lejanos y segmentados o de avanzar en la especialización y profesionalización.

Para ello, se puso de manifiesto que es necesario un mayor esfuerzo de coordinación con las Administraciones Públicas competentes en turismo rural, que tienen un papel regulador y dinamizador esencial a la hora de contribuir y aumentar la competitividad y la calidad de la oferta.

Este papel de coordinación y dinamización debe incluir la facilitación del contacto en el terreno y el acceso a las orientaciones y estrategias de los fondos europeos que afectan al turismo rural. Así se podría contribuir a resolver los principales problemas que afectan al sector, destacando entre ellos la estacionalidad y la dificultad de acceso a los mercados europeos, otros mercados más lejanos y mercados segmentados.

Sigue leyendo