Archivos de la categoría Proyectos Turinea

Puedes votarnos en los Premios Bitácoras 2013

En TURINEA llevamos meses trabajando en crear contenidos de calidad y mejorar día a día nuestro blog, para convertirlo en una referencia del turismo temático, con ideas y  propuestas de escapadas y rutas turísticas. Todo ello con un diseño sencillo pero cuidado, implicando a profesionales de prestigio para tener una enriquecedora amplitud de puntos de vista y opiniones diversas.

Si te gusta nuestra línea de trabajo, ahora puedes darnos un voto en la actual edición de los Premios Bitácoras 2013, en donde estamos en la fase final en la categoría de Viajes. Votar es muy fácil, solo deberás de iniciar sesión con Facebook o Twitter (no hay que registrarse) e introducir un simple código CAPTCHA y listo. Sigue el enlace del botón… ¡te esperamos!

Votar en los Premios Bitacoras.com

Sonidos característicos de Canarias: el guarapeo en La Gomera y las pardelas en El Hierro

guarapeo en la gomeraDicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero la experiencia de mi segunda visita por Canarias grabando recursos sonoros para las propuestas de ruta por Tenerife, La Gomera o El Hierro fue muy gratificante. Lo fue por un motivo principalmente: me pude quitar la espinita clavada de no haber podido recoger en la primera visita en abril el sonido de dos elementos muy identificativos, el primero de La Gomera y el segundo, diría yo, que de toda Canarias. Por eso, una vez captados, editados y catalogados ya dentro del proyecto, no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirlos en nuestro blog.

La primera grabación se corresponde con uno de esos momentos mágicos que me está deparando el desarrollo de este proyecto. Josué es una de esas caras con nombre y apellidos que con su esfuerzo, dedicación y sobre todo pasión están apostando  por mantener más vivas que nunca tradiciones y recurso de alto valor etnográfico. Josué es un joven guarapeador del municipio de Vallehermoso, en La Gomera, que en la grabación cuenta su experiencia en torno a la extracción del famoso guarapo, con el que se prepara la miel de palma. Unos elementos muy ligados al día a día de los gomeros desde hace siglos. Se puede escuchar el sonido de su trabajo raspando el corazón de la palmera, cuyo aspecto visual se puede apreciar en la imagen. El sonido de fondo de las abejas, atraídas por el dulzor de este preciado líquido, completa una escena muy típica y de gran valor etnográfico en la isla de La Gomera.

Sigue leyendo

Productos de la mar, cultura del arroz y ecoturismo en el Delta del Ebro

 “Si aquí tú ahora clavaras un punto e hicieras un círculo 20 kilómetros a la redonda, cogerías toda la desembocadura del río Ebro con bancos de atún rojo, sardinas, langostinos… cogerías las dos bahías con viveros de ostras, mejillones… las dos barras de arena sumergida que hay con mariscos de arena, berberechos, almejas de carril, cañuts… las rocas de Sant Carles de la Ràpita y de la Ampollà con toda clase de mariscos, peces de roca, meros…. Cogerías los arrozales, ranas, patos… las zonas de pasturas con toros, corderos, cabras… las únicas salinas que hay en Cataluña, cogerías las zonas de aceite y trigales de los alrededores, las zonas de fruta seca y cítricos… todo, todo lo que compone la dieta mediterránea se puede encontrar, todo. Ningún lugar del mundo tiene en un radio de 20 kilómetros la variedad de recursos que hay aquí. Y pocos sitios tienen una variedad paisajística como esta, aquí es mundo, allí otro y allí otro. Esto, turísticamente y gastronómicamente, es una joya. NADIE… se ha enterado

ecoturismo en el delta del ebro

Sigue leyendo

World Listening Day

Turinea con la celebración del World Listening Day #WLD2013

World Listening DayHoy, día 18 de julio, se celebra el World Listening Day, la cuarta edición de un proyecto organizado por World Listening Project (WLP) y la Midwest Society for Acoustic Ecology (MSAE). El objetivo de este evento mundial es celebrar la práctica de la escucha, concienciar sobre temas relacionados con la ecología acústica y diseñar iniciativas pedagógicas que exploren este tipo de prácticas. Por todo el mundo se organizan actividades a título individual o colectivo, centradas en paseos sonoros, escuchas de grabaciones de campo, conciertos que exploren el paisaje sonoro o cualquier otro tipo de evento en esta línea.

En España hay algunos actos interesantes, sin ir más lejos en Asturias o Barcelona. También se ha lanzado una convocatoria de grabaciones de campo para el World Listening Day 2013 organizada por la red portuguesa Green Field Recordings, con el objetivo de hacer una recopilación de grabaciones de campo que deben realizarse entre el 18 y el 31 de julio. Desde Turinea vamos a participar en esta convocatoria, con una grabación que voy a realizar aprovechando un trabajo de campo la próxima semana en Menorca, en torno a una próxima propuesta de ruta sobre la cultura del caballo menorquín.

Sigue leyendo