Enoturismo en Murcia: un territorio diverso con mucho que ofrecer

enoturismo en MurciaLa semana pasada asistí a la II Bolsa de Contratación turística de la Región de Murcia, celebrada en la ciudad de Cartagena. Una cita en la que TURINEA estuvo presente y en la que pude contactar con numerosas empresas de alojamiento y oferta complementaria con la que buscar sinergias y acuerdos de colaboración. El evento sirvió como antesala para un interesante programa de visitas en los dos días posteriores, en los que el mundo del enoturismo en Murcia fue el auténtico protagonista, trabajando en una propuesta de ruta y dinamización de territorio para nuestro proyecto de Paisajes Sonoros, que verá la luz muy pronto.

Gracias a sus excelentes condiciones climáticas, geográficas y a su variedad de suelos, la Región de Murcia cuenta con tres Denominaciones de Origen, lo que le permite contar con una amplia oferta de bodegas y tipos de vino. Las D.O. de Jumilla, Yecla y Bullas, con sus aproximadamente 90 bodegas, son uno de los motores económicos de la región, llegándose a exportar alrededor del 80% de la producción y generándose alrededor de 150 millones de euros cada temporada.

Precisamente mi visita coincidió con la temporada de la vendimia, que este año llega más retrasada que nunca debido a la falta de temperaturas calurosas en verano, que han hecho que la uva tarde más en madurar. Aún así, pude vivir de primera mano la magia de la vendimia en algunas de las bodegas que visité, algunas de ellas enclavadas en lugares muy especiales como el Valle del Aceniche, un paraje declarado de interés paisajístico natural por su belleza y valor ecológico.

Y no sólo fue el mundo del enoturismo en Murcia lo que descubrí, ya que no quise perder la oportunidad de conocer una auténtica ganadería de toros bravos, una de las pocas producciones de aceite ecológico de la Región y una explotación ecológica de la pera D.O.P. de Jumilla. Regalos gastronómicos que pusieron el broche de oro a mi estancia en Murcia. A continuación, un listado de las iniciativas visitadas y próximamente información completa en nuestro proyecto de Paisajes Sonoros:

BODEGA CASTAÑO (D.O. Yecla)

Tradición y modernidad en vinos que nacen de más de 500 hectáreas de viñedo, repartidas en cuatro grandes parcelas en distintos puntos de la DO Yecla. Visitas de enoturismo a los viñedos, a la bodega y sala para catas y degustaciones.

GANADERÍA NAZARIO

Ganadería de toros bravos situada en Yecla. Cría de novillos, alquiler de instalaciones y visitas concertadas.

RESTAURANTE SAN AGUSTÍN

Gastronomía tradicional de la zona en el corazón de Jumilla. Ruta del vino de Jumilla

enoturismo en murcia

BODEGAS VIÑA ELENA (D.O. Jumilla)

Una de las bodegas de Jumilla con más larga tradición familiar. Conocida originalmente como Pacheco, invita a remontarte en el tiempo y ser participes de la gran evolución de la que ha sido protagonista. El aceite de oliva y la almendra de cosecha propia, han sido recientemente incluidos en su gama de productos, rindiendo homenaje a la trilogía del altiplano de Murcia: viñedo, almendro y olivo. Visitas de enoturismo a viñedos, bodega y catas.

ALMAZARA DE ACEITE ECOLÓGICO CASA PAREJA

Desde finales del siglo XIX la familia MOLINA cultiva la finca CASA PAREJA en Jumilla (Murcia), y elabora aceite de oliva virgen de sus cosechas. Hoy en día la quinta generación está al frente de la empresa, dirigiendo su marcha hacia la agricultura ecológica y produciendo un aceite de gran calidad.

PERA D.O. JUMILLA

Las condiciones climatológicas, edáficas y el buen hacer de los agricultores jumillanos han hecho que la pera Ercolini, única variedad reconocida por la Denominación de Origen Pera de Jumilla, presente frutos con un tamaño considerable, forma periforme redondeada, chapa roja característica y un sabor dulce que la diferencia de las demás frutas de su especie.

CEAMA – Centro de Agroecología y Medio Ambiente de Murcia

El CEAMA es un espacio diseñado para la búsqueda y disfrute de la cultura campesina, la investigación y el desarrollo de la agricultura ecológica, situado en Bullas.

MUSEO DEL VINO DE BULLAS

Si hay algo que en Bullas pueda ser objeto museístico, desde luego lo es el vino, con todas sus implicaciones históricas, culturales y socioeconómicas. Un paso previo obligado antes de adentrarte en la riqueza vitivinícola de la D.O. Bullas.

enoturismo en Murcia

BODEGA LA BALCONA (D.O. Bullas)

Un entorno privilegiado, una experiencia dilatada como viticultores  y la ilusión por elaborar en Bullas vinos que rindan homenaje a la tierra y las personas que los han hecho posibles. Una visita absolutamente recomendable, con unos viñedos espectaculares enclavados en el corazón del Valle del Aceniche.

BODEGAS DEL ROSARIO (D.O. Bullas)

Cooperativa vitivinícola que agrupa casi el 90% de la producción de vino de la D.O. de Bullas. La bodega está situada en el pueblo, es visitable con ruta y catas.

Acerca de Javier Tejera

Formado en comunicación y turismo, desde hace varios años trabajo en la consultoría freelance ligado a proyectos que abogan por la sostenibilidad turística, especialmente en el segmento del turismo rural y el agroturismo. A principios de 2013 me he incorporado a Turinea como responsable del proyecto de Rutas turísticas y Paisajes sonoros, dando apoyo además en tareas de consultoría turística, comunicación y marketing online. También me puedes leer en www.ecotumismo.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *