Fiestas participativas: calidad y atractivo turístico

Acabamos de regresar de la Feria Renacentista de Medina del Campo. Han sido cuatro intensos días que nos han sorprendido muy gratamente. “Imperiales y Comuneros” es mucho más que una Feria gracias a la plena implicación de su población: Más de 4.000 voluntarios han ambientado con sus vestimentas de época todos los actos y actividades distribuidos entre los dos bandos. Su organización y desarrollado ha contado con la participación de un centenar de colectivos y de asociaciones de la Villa. Así, se han encargado de actos como el impresionante y emotivo espectáculo ecuestre a cargo del Club DEME de Medina del Campo. O la recreación histórica de las tropas de Carlos V, acabando en una exhibición interpretativa sobre su indumentaria, movimientos de pica y demostración de esgrima medieval a cargo del Club El Duque. Sin olvidar el desfile de caballeros y caballos, las danzas renacentistas, el desfile comunero y el acto culminante de la Recreación Histórica de “La Quema de Medina”.

Feria Renacentista Medida del Campo

Cédula de Leva. Foto: Duro Picaza

10 recreaciones, 3 de ellas nuevas, que le han dado vida y contenido histórico. Un verdadero atractivo que ha llevado hasta Medina del Campo 100.000 visitantes, un 20% más que el año pasado. El fin de semana ha supuesto picos con todas las plazas de aparcamiento cubiertas y restaurantes que incluso han agotado el género. Un impacto económico importante sin lugar a dudas.

Todo un ejemplo de que cuando un evento se organiza desde la participación y el entusiasmo comprometido de todo un pueblo, su éxito se contagia. Esos 4.000 figurantes voluntarios ambientando calles y espectáculos suponen un verdadero atractivo turístico. Es el fruto de todo un trabajo a lo largo del año en el que además se indaga en la Historia para lograr que las recreaciones ilustren esos pasajes lo más fielmente posible. Lo que se hubiese quedado en una Feria más, esta participación entusiasta la convierte en una experiencia digna de ser visitada. Estamos ansiosos por conocer la programación del año que viene. ¡Enhorabuena a Medina del Campo!

Feria Renacentista Medida del Campo

Desfile. Foto: Duro Picaza

Feria Renacentista Medida del Campo

Formación erizo. Foto: Duro Picaza

Feria Renacentista Medida del Campo

Éxito de público

Acerca de Javier Sánchez

Javier Sánchez García. Coordinador de TURINEA Consultor en Desarrollo Sostenible, Educación Ambiental, Interpretación del Patrimonio y Turismo Responsable. Desde 2005 soy Coordinador de RUTAS de la LANA, docente en cursos sobre Turismo Cultural, promotor de las I Jornadas Internacionales RUTAS de la LANA (2008) y del I Seminario – Encuentro de Trabajo de Gestores de Rutas Turístico Temáticas (2009). Trabajé en la Dinamización de la Ruta Europea de los Cementerios Significativos que obtuvo la Mención del Consejo de Europa como Itinerario Cultural Europeo y el reconocimiento de la OMT como mejor producto turístico innovador en 2011. Coordino TURINEA, presentada en el Foro de Turismo Responsable el 19 de enero de 2012 en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *