El valor de las Rutas Temáticas para el necesario cambio de modelo turístico

Las Rutas Temáticas se han mostrado durante años como una excelente propuesta para dinamizar turísticamente un territorio. Nos apoyamos en un desarrollo turístico basado en destinos, como la fórmula territorial y conceptual más operativa y eficaz de planificar y gestionar el turismo.

Pero los tiempos cambian y los turistas han cambiado. Antes la pregunta era: ¿dónde vas a ir? Ahora es: ¿qué vas a hacer?

rutas temáticas

No podemos soslayar esta cuestión, el territorio siempre será importante, pero las actividades a desarrollar, las motivaciones de las personas que visitan un lugar, son hoy el motor principal. El atractivo de mayor importancia. Sigue leyendo

#LaPalmaconSabor: experiencias perdurables en el tiempo a partir de la gastronomía de La Palma

Que todo lo que tiene que ver con la gastronomía está de moda no es ningún secreto. Sólo hay que ver las parrillas de televisión de un tiempo a esta parte para darte cuenta de que no es un fenómeno pasajero. En términos turísticos, la gastronomía siempre ha sido un valor añadido para la oferta de un destino. Por ser soporte de la identidad local y por representar un puente tendido entre el que visita y el que recibe. Una dimensión que no entiende de idiomas, sino de gustos y paladares.

turismo gastronomía

Vivimos, además, en la era de las experiencias. Frente a destinos estandarizados y paquetes turísticos encasillados y producidos en serie, los viajeros buscan vivencias que les reporten emociones perdurables en el tiempo. Más que coleccionar destinos, los turistas buscan sentir experiencias en los lugares que visitan, haciéndolas parte de sus patrones habituales de consumo turístico. Si en la ecuación metemos una dimensión de sostenibilidad turística, un viajero responsable estará dispuesto aún más a buscar este tipo de realidades, en contacto directo con los usos y modos de vida locales. Sigue leyendo

Una ruta por Cantabria para descubrir sus maravillas en coche

ruta por CantabriaLa privilegiada situación de esta pequeña comunidad, entre las altas cumbres de la Cordillera Cantábrica y el Mar Cantábrico, le confiere una belleza espectacular, en la que se alternan paisajes de mar y montaña. Verde y marinera a partes iguales, cualquier excusa es buena para hacer una ruta en coche que explore lo mejor de los paisajes, la cultura y la gastronomía cántabros.

Si estás pensando en hacer una ruta por Cantabria, estás en el lugar adecuado, porque, a continuación te hacemos una propuesta que de seguro quedarás encantado.

ruta por Cantabria

Se trata de una ruta por Cantabria de seis días que combina a la perfección los diferentes encantos de esta bella comunidad del norte de nuestra península, una región que atesora un paisaje natural tan exuberante como su patrimonio prehistórico y arquitectónico. Villas marineras y extensas playas transmiten la energía del Cantábrico, mientras que los valles y montañas del interior regalan tradición y naturaleza puras. Sigue leyendo

Este es realmente el deporte más antiguo de la historia

Mucho antes que el fútbol, mucho antes que el atletismo. Incluso mucho antes de la lucha, los seres humanos practicaron un deporte que hasta los días de hoy sigue entre nosotros. Y no es de extrañar por que mejora la forma física de aquel que lo practica. También mejora la salud mental.

senderismo

¿Cómo? Evitando la tendencia a la depresión y reduciendo el estrés de la vida diaria. Pero todos los deportes, en mayor o menor medida, tienen estos beneficios.

Sin embargo hay más en este primer deporte del hombre… Pero espera, ¿sabes de que estamos hablando, verdad? Sigue leyendo

Fiestas participativas: calidad y atractivo turístico

Acabamos de regresar de la Feria Renacentista de Medina del Campo. Han sido cuatro intensos días que nos han sorprendido muy gratamente. “Imperiales y Comuneros” es mucho más que una Feria gracias a la plena implicación de su población: Más de 4.000 voluntarios han ambientado con sus vestimentas de época todos los actos y actividades distribuidos entre los dos bandos. Su organización y desarrollado ha contado con la participación de un centenar de colectivos y de asociaciones de la Villa. Así, se han encargado de actos como el impresionante y emotivo espectáculo ecuestre a cargo del Club DEME de Medina del Campo. O la recreación histórica de las tropas de Carlos V, acabando en una exhibición interpretativa sobre su indumentaria, movimientos de pica y demostración de esgrima medieval a cargo del Club El Duque. Sin olvidar el desfile de caballeros y caballos, las danzas renacentistas, el desfile comunero y el acto culminante de la Recreación Histórica de “La Quema de Medina”.

Feria Renacentista Medida del Campo

Cédula de Leva. Foto: Duro Picaza

Sigue leyendo