Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero la experiencia de mi segunda visita por Canarias grabando recursos sonoros para las propuestas de ruta por Tenerife, La Gomera o El Hierro fue muy gratificante. Lo fue por un motivo principalmente: me pude quitar la espinita clavada de no haber podido recoger en la primera visita en abril el sonido de dos elementos muy identificativos, el primero de La Gomera y el segundo, diría yo, que de toda Canarias. Por eso, una vez captados, editados y catalogados ya dentro del proyecto, no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirlos en nuestro blog.
La primera grabación se corresponde con uno de esos momentos mágicos que me está deparando el desarrollo de este proyecto. Josué es una de esas caras con nombre y apellidos que con su esfuerzo, dedicación y sobre todo pasión están apostando por mantener más vivas que nunca tradiciones y recurso de alto valor etnográfico. Josué es un joven guarapeador del municipio de Vallehermoso, en La Gomera, que en la grabación cuenta su experiencia en torno a la extracción del famoso guarapo, con el que se prepara la miel de palma. Unos elementos muy ligados al día a día de los gomeros desde hace siglos. Se puede escuchar el sonido de su trabajo raspando el corazón de la palmera, cuyo aspecto visual se puede apreciar en la imagen. El sonido de fondo de las abejas, atraídas por el dulzor de este preciado líquido, completa una escena muy típica y de gran valor etnográfico en la isla de La Gomera.