Archivo de la etiqueta: Escapadas

Una ruta por Cantabria para descubrir sus maravillas en coche

ruta por CantabriaLa privilegiada situación de esta pequeña comunidad, entre las altas cumbres de la Cordillera Cantábrica y el Mar Cantábrico, le confiere una belleza espectacular, en la que se alternan paisajes de mar y montaña. Verde y marinera a partes iguales, cualquier excusa es buena para hacer una ruta en coche que explore lo mejor de los paisajes, la cultura y la gastronomía cántabros.

Si estás pensando en hacer una ruta por Cantabria, estás en el lugar adecuado, porque, a continuación te hacemos una propuesta que de seguro quedarás encantado.

ruta por Cantabria

Se trata de una ruta por Cantabria de seis días que combina a la perfección los diferentes encantos de esta bella comunidad del norte de nuestra península, una región que atesora un paisaje natural tan exuberante como su patrimonio prehistórico y arquitectónico. Villas marineras y extensas playas transmiten la energía del Cantábrico, mientras que los valles y montañas del interior regalan tradición y naturaleza puras. Sigue leyendo

Vacaciones Solidarias de Afrikable: personas y aprendizaje

Una plaza en la que compartir banco y charla con el abuelo del pueblo, ese repostero que generación tras generación se ha dedicado a endulzar la vida de grandes y pequeños, el artista que saca su instrumento a la calle para ponerle música a tu paseo ¿Te has dado cuenta que  detrás de todo esto se encuentra el abuelo, el repostero y el músico? Y es que la mayoría de las veces esos momentos especiales no lo hacen los destinos, lo hacen las personas, por eso hoy nos detenemos en una propuesta de la que aprender del contacto con la gente, que te permitirá acercarte a una realidad diferente y en la que además de vivir una experiencia inolvidable podrás aportar tu granito de arena. Te presentamos las vacaciones solidarias de la ONG Afrikable.

vacaciones solidarias Sigue leyendo

Enoturismo, ocio activo o actividades en la naturaleza: oportunidades para el turismo accesible

Hace un par de meses participé en unas jornadas en la que escuché a Tatiana Alemán, representante de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) y miembro de la Comisión de Accesibilidad del Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI), entre otros cargos, decir que el turismo accesible no es más que el poder disfrutar en igualdad. Una frase sencilla, clara y directa, que refleja una realidad que para muchas personas con discapacidad sigue siendo una utopía a día hoy. El turismo accesible, en consecuencia, debería implicar un turismo para todos y establecer pautas de integración, desde la óptica funcional y psicológica, de personas con movilidad y/o comunicación reducidas, facilitando la satisfacción individual y social del visitante con discapacidad, así como una mejor calidad de vida tanto para el propio visitante como sus familiares.

turismo accesible

Las dificultades de este colectivo para encontrar opciones de ocio turístico en esta línea choca frontalmente con los intereses de un sector, el del turismo, que tiene ante sí no sólo la responsabilidad social de dar soluciones adecuadas en este sentido, sino también una oportunidad económica innegable. Si sumamos personas con discapacidades permanentes y temporales, incluyendo personas mayores, tenemos un mercado potencial de 130 millones de personas en Europa. A lo que hay que añadir que el cliente que se encuentra un destino accesible vuelve, porque le cuesta arriesgarse a probar otros sitios, por lo que el índice de fidelidad una vez que consigues atraerlo suele ser bastante alto. Además, por razones evidentes, no suele viajar solo, sino siempre con la compañía de familiares o personas de su entorno más directo. Cada viaje realizado por una persona con discapacidad atrae a 1,5 acompañantes de media, lo que aporta una cuota de mercado potencial de cuatro millones de clientes en España y 500 millones en el mundo, según los datos de la ONU. Sigue leyendo

Samaria: la garganta más larga de Europa

Samaria: la garganta más larga de EuropaLos amantes de la naturaleza tienen necesariamente que viajar a Grecia si quieren recorrer la garganta más larga del continente europeo, hablamos de la Garganta de Samaria. Se encuentra en concreto en la isla de Creta y ofrece a sus visitantes 16 kilómetros de bajada en los que descender más de mil metros de altura. ¿Por qué sólo de bajada? Porque generalmente los turistas viajan hasta el pueblo de Omalos y hacen el recorrido de la garganta de norte a sur, para evitarse el fatigoso ascenso en sentido contrario. Al no ser una ruta circular no se puede llegar hasta él en vehículo de alquiler ya que el retorno se tiene que hacer obligatoriamente en transporte público.

Es decir, un autobús te deja en Omalos desde donde inicias la ruta y tras recorrer los 16 kilómetros terminas en la localidad costera de Agia Roumeli. Como a ésta no hay acceso por vía terrestre, hay que coger obligatoriamente un ferry que te acerca a una de las dos poblaciones más cercanas: Loutro o Chora Skafion. Desde ambos, salen autobuses que te llevan a las localidades de Chania o Paleochora. Otra opción es hacer noche en Agia Roumeli para descansar tras la jornada de senderismo y apreciar la belleza del sur de la isla con el Mediterráneo como escenario principal.

Samaria: la garganta más larga de Europa Sigue leyendo

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Murcia se caracteriza por tener uno de los climas más secos de toda España y evidentemente esta falta de precipitaciones queda reflejada directamente en su vegetación. Pero los encantos naturales de esta región, y en concreto de la población de Mazarrón, no derivan de una abundante flora sino del paisaje que ha ido generando la propia Naturaleza con el paso de los siglos. Aunque no es uno de los destinos más conocidos de la Península, la variedad de opciones turísticas que ofrece esta localidad merece la pena una escapada en cualquier época del año. A continuación te mostramos cuáles son los tres espacios al aire libre que no debes perderte en esta ruta por Mazarrón.

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Sigue leyendo