El pasado lunes buena parte del equipo de TURINEA nos desplazamos hasta el pre Pirineo navarro, para adentrarnos en una celebración mágica y ancestral que se viene celebrando desde hace siglos en los valles del Alto Bidasoa. El rito de los ioaldunes es una fiesta de carácter etnográfico de gran valor, que tiene lugar en los pueblos navarros de Ituren y Zubieta. La zona, de orografía salvaje y complicada, ha marcado el carácter y los modos de vida de sus habitantes a lo largo de los tiempos. De hecho, los ioaldunes o portadores de cencerros le hablan a la naturaleza con el sonido de los propios cencerros, en un rito que ahora se lleva a cabo durante dos días de finales de enero, pero antiguamente con la tradición pagana llegaba con los albores de la primavera.
- Alrededores del pueblo de Ezkurra (Alto Bidasoa, Navarra)
- Panorámica de Ezkurra (Alto Bidasoa, Navarra)
- Camino de los nacederos del río Ezkurra
- Un burro pastando junto a una borda. Valles del Alto Urumea (Navarra)