Archivo de la etiqueta: Turismo de Naturaleza

Samaria: la garganta más larga de Europa

Samaria: la garganta más larga de EuropaLos amantes de la naturaleza tienen necesariamente que viajar a Grecia si quieren recorrer la garganta más larga del continente europeo, hablamos de la Garganta de Samaria. Se encuentra en concreto en la isla de Creta y ofrece a sus visitantes 16 kilómetros de bajada en los que descender más de mil metros de altura. ¿Por qué sólo de bajada? Porque generalmente los turistas viajan hasta el pueblo de Omalos y hacen el recorrido de la garganta de norte a sur, para evitarse el fatigoso ascenso en sentido contrario. Al no ser una ruta circular no se puede llegar hasta él en vehículo de alquiler ya que el retorno se tiene que hacer obligatoriamente en transporte público.

Es decir, un autobús te deja en Omalos desde donde inicias la ruta y tras recorrer los 16 kilómetros terminas en la localidad costera de Agia Roumeli. Como a ésta no hay acceso por vía terrestre, hay que coger obligatoriamente un ferry que te acerca a una de las dos poblaciones más cercanas: Loutro o Chora Skafion. Desde ambos, salen autobuses que te llevan a las localidades de Chania o Paleochora. Otra opción es hacer noche en Agia Roumeli para descansar tras la jornada de senderismo y apreciar la belleza del sur de la isla con el Mediterráneo como escenario principal.

Samaria: la garganta más larga de Europa Sigue leyendo

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Murcia se caracteriza por tener uno de los climas más secos de toda España y evidentemente esta falta de precipitaciones queda reflejada directamente en su vegetación. Pero los encantos naturales de esta región, y en concreto de la población de Mazarrón, no derivan de una abundante flora sino del paisaje que ha ido generando la propia Naturaleza con el paso de los siglos. Aunque no es uno de los destinos más conocidos de la Península, la variedad de opciones turísticas que ofrece esta localidad merece la pena una escapada en cualquier época del año. A continuación te mostramos cuáles son los tres espacios al aire libre que no debes perderte en esta ruta por Mazarrón.

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Sigue leyendo

El turismo de naturaleza va a ganar impulso en España

turismo de naturalezaHace apenas unos días se ha conocido que desde el Gobierno de España se pretende fomentar la protección de la biodiversidad, en su interrelación con el turismo de naturaleza, impulsando la Red Natura 2000. El paquete de medidas, que se ha aprobado en Consejo de Ministros mediante real decreto, se centrará en cuatro objetivos fundamentales: la promoción de un turismo de naturaleza lo más sostenible posible, desarrollar producto turístico en esta línea, poner en valor la biodiversidad asociada a los espacios en donde este tipo de turismo se asiente y, por último, trabajar en mejorar los conocimientos, la información y la formación en estos campos.

Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea, la mayor red de espacios protegidos del mundo con más de 26.000 áreas y que en España ocupan el 27% del territorio. Sigue leyendo

El Valle de Sóller, ruta por la naturaleza de Mallorca

Un viaje a Mallorca no implica necesariamente que sólo la playa sea la protagonista de nuestras vacaciones, sino que hay muchas posibilidades de disfrutar de la naturaleza en la isla. Y es que es la única del archipiélago balear que cuenta con una de las zonas montañosas más destacadas del territorio español, la Sierra de Tramontana. Y por eso hoy vamos a hablar de una de las rutas más conocidas de Mallorca, la que recorre los principales pueblos del Valle del Sóller.

En total se hace algo menos de 8 kilómetros lo que supone para los excursionistas una media de entre 4 y 5 horas, según nuestra habilidad física. Es una ruta circular, donde se alcanzan los 300 metros de altura y se cruzan algunas de las localidades más importantes de esta zona así como extensos campos de cultivo donde los olivos y los naranjos predominan en el paisaje. Si estamos en uno de los alojamientos de Mallorca en alguna de las ciudades alejadas de Sóller, podemos acceder mediante autobús gracias a la línea que comunica la capital Palma de Mallorca con el Puerto de Sóller.

ruta por la naturaleza de Mallorca Sigue leyendo

Cine y turismo de naturaleza en Cinextur

turismo de naturalezaEn este mes de diciembre se han entregado los premios de Cinextur, el Certamen Internacional de Cine de Turismo de Naturaleza que ha cumplido su tercera edición en Cáceres (Extremadura). Al evento se han presentado 155 películas de 36 países que han optado a las tres secciones oficiales. Entre los países de procedencia han destacado España, con 61 obras presentadas, Francia (10), México (9), Alemania (7) y Estados Unidos (6).

A través de Cinextur, el Gobierno de Extremadura quiere sensibilizar al espectador sobre la diversidad y el valor del medio natural, que puede convertirse en el elemento principal de su actividad vacacional y de ocio. Todo ello potenciando la producción de trabajos audiovisuales basados en la naturaleza, poniendo en valor el paisaje natural extremeño como un potente recurso turístico.

El festival, que está abierto a las producciones de género documental y de ficción, nacionales e internacionales, realizadas tanto en formato vídeo como cine y que no tengan carácter institucional o publicitario, ha dado a conocer trabajos de gran calidad. Una muestra del potencial que tiene un medio natural vivo y bien conservado como recurso con potencial de atracción de visitantes para desarrollar turismo de naturaleza. Sigue leyendo