El Goierri guipuzcoano esconde uno de los tesoros naturales e históricos más desconocidos de todo el territorio: el coto mineo de Mutiloa.

Zona de tratamiento del mineral en el paraje conocido como Mañastegizahar, en la localidad de Mutiloa
La vía verde de Mutiloa y Ormaiztegi recorre 4,5 kilómetros atravesando los bosques y montañas de estas dos localidades de la comarca del Goierri guipuzcoano. La aproximación a la vía verde se hace desde Mutiloa, por el camino del Troi, de 2 kilómetros de longitud, creando así una senda de 6,5 kilómetros en los que los protagonistas serán los pinares, los arroyos de montaña que nacen a escasos pasos del recorrido, y como no, los vestigios que recuerdan al excursionista la importante pero modesta actividad minera que hubo en la zona.
Un poco de historia
Esta vía sustituye hoy a la antigua línea de ferrocarril de montaña construida en 1901 gracias a la coordinación y al trabajo conjunto de dos compañías mineras que trabajaban en las dos laderas de la misma montaña: la Sociedad minera de Mutiloa, que extrajo material de las minas de Troi – Aztiria en el coto de Mutiloa, y la Compañía minera Cerain Iron Ore, de capital inglés, que extraía carbonato de hierro del coto de Aizpea, en la localidad de Zerain. Sigue leyendo