Todas las entradas de: Laura Crusellas

Acerca de Laura Crusellas

Soy Licenciada en Periodismo por la Universidad San Jorge de Zaragoza, tengo un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universidad de Valencia y actualmente estoy realizando un Máster en Comunicación Digital. En mi trayectoria profesional he tocado varias ramas de la comunicación como la radio, la televisión y actualmente, el entorno digital. Trabajo como redactora en varias páginas relacionadas con el turismo en una empresa de contenido web y colaboro en importantes blogs del sector de viajes. Puedes ver más sobre mi trabajo en www.wuking.com o en mi perfil de Google+.

Samaria: la garganta más larga de Europa

Samaria: la garganta más larga de EuropaLos amantes de la naturaleza tienen necesariamente que viajar a Grecia si quieren recorrer la garganta más larga del continente europeo, hablamos de la Garganta de Samaria. Se encuentra en concreto en la isla de Creta y ofrece a sus visitantes 16 kilómetros de bajada en los que descender más de mil metros de altura. ¿Por qué sólo de bajada? Porque generalmente los turistas viajan hasta el pueblo de Omalos y hacen el recorrido de la garganta de norte a sur, para evitarse el fatigoso ascenso en sentido contrario. Al no ser una ruta circular no se puede llegar hasta él en vehículo de alquiler ya que el retorno se tiene que hacer obligatoriamente en transporte público.

Es decir, un autobús te deja en Omalos desde donde inicias la ruta y tras recorrer los 16 kilómetros terminas en la localidad costera de Agia Roumeli. Como a ésta no hay acceso por vía terrestre, hay que coger obligatoriamente un ferry que te acerca a una de las dos poblaciones más cercanas: Loutro o Chora Skafion. Desde ambos, salen autobuses que te llevan a las localidades de Chania o Paleochora. Otra opción es hacer noche en Agia Roumeli para descansar tras la jornada de senderismo y apreciar la belleza del sur de la isla con el Mediterráneo como escenario principal.

Samaria: la garganta más larga de Europa Sigue leyendo

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Murcia se caracteriza por tener uno de los climas más secos de toda España y evidentemente esta falta de precipitaciones queda reflejada directamente en su vegetación. Pero los encantos naturales de esta región, y en concreto de la población de Mazarrón, no derivan de una abundante flora sino del paisaje que ha ido generando la propia Naturaleza con el paso de los siglos. Aunque no es uno de los destinos más conocidos de la Península, la variedad de opciones turísticas que ofrece esta localidad merece la pena una escapada en cualquier época del año. A continuación te mostramos cuáles son los tres espacios al aire libre que no debes perderte en esta ruta por Mazarrón.

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Sigue leyendo

Rutas principales en la Sierra Norte de Madrid

sierra norte de MadridParece que Madrid sólo sea conocida a nivel nacional e incluso fuera de nuestras fronteras por ser una ciudad grande, caótica, aunque con todo tipo de monumentos, museos y opciones de ocio para realizar. Pero es mucho más que eso, ya que precisamente la capital de España es uno de los mejores lugares de la Península para disfrutar de la naturaleza y realizar diversas actividades al aire libre. Os queremos mostrar tres de las rutas más recomendadas para hacer en una escapada a Madrid; su corta duración y el nivel fácil de la excursión hacen que sean perfectas para realizar con toda la familia. Sigue leyendo

El Valle de Sóller, ruta por la naturaleza de Mallorca

Un viaje a Mallorca no implica necesariamente que sólo la playa sea la protagonista de nuestras vacaciones, sino que hay muchas posibilidades de disfrutar de la naturaleza en la isla. Y es que es la única del archipiélago balear que cuenta con una de las zonas montañosas más destacadas del territorio español, la Sierra de Tramontana. Y por eso hoy vamos a hablar de una de las rutas más conocidas de Mallorca, la que recorre los principales pueblos del Valle del Sóller.

En total se hace algo menos de 8 kilómetros lo que supone para los excursionistas una media de entre 4 y 5 horas, según nuestra habilidad física. Es una ruta circular, donde se alcanzan los 300 metros de altura y se cruzan algunas de las localidades más importantes de esta zona así como extensos campos de cultivo donde los olivos y los naranjos predominan en el paisaje. Si estamos en uno de los alojamientos de Mallorca en alguna de las ciudades alejadas de Sóller, podemos acceder mediante autobús gracias a la línea que comunica la capital Palma de Mallorca con el Puerto de Sóller.

ruta por la naturaleza de Mallorca Sigue leyendo

Ruta Canfranc – Jaca: Comienzo del Camino de Santiago

Si viajamos al Pirineo aragonés, en concreto por la zona de la Jacetania, recomendamos hacer esta ruta que da vida a una de las vías que conforman el Camino de Santiago. Un recorrido con siglos de historia a sus espaldas y una forma perfecta de conocer alguna de las poblaciones pirenaicas más turísticas de Huesca como son Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca y por último, Jaca. El total de la ruta dura unas 8 horas y media y se hacen unos 30 kilómetros en total, por lo que podemos decidir hacerlo en dos días si no estamos lo suficientemente preparados.

canfranc Sigue leyendo