Todas las entradas de: Romina Gabrielli y Antonio Fdez. de Molina

Acerca de Romina Gabrielli y Antonio Fdez. de Molina

Romina es licenciada en Diseño Textil (Buenos Aires). Destaca su trayectoria en el ámbito museográfico como creativa de soportes expositivos (M.del Traje de Madrid, M. de Bellas Artes de Bilbao, M. Nacional de Arte de Cataluña, el M. Nacional de Mónaco y el M. Galiera de Paris), así como su labor divulgativa en las esferas del diseño textil. Antonio es licenciado en Economía y máster en Agroecología (Madrid) Destaca su experiencia en el ámbito de la Economía Social y su tratectoria como Agente de Desarrollo Local en el medio rural. Creador del curso “Trabajo en red y desarrollo local” y “consultor responsable e independiente”. Experto en iniciativas sostenibles, respetuosas con el medio ambiente, socialmente responsables y económicamente justas.

Entrevista con Mundo Lanar: principios de sostenibilidad textil con la lana de oveja merina

Lanas Mundo Lanar¿Puedes explicarnos brevemente en qué consiste el proyecto Mundo Lanar?

Para nosotros es más que una mera iniciativa empresarial, pues ha pasado a ser un verdadero modo de vida. Nuestro reto es poner en valor la lana de oveja merina española, los tintes naturales y las técnicas de tejido tradicionales, pero no de cualquier forma. Nos movemos por el principio de sustentabilidad (ecológica, económica y social) y nos inspiramos en las tradiciones para crear una alternativa de presente con proyección de futuro.

¿De dónde viene la inquietud o la necesidad de concebir un proyecto de estas características?

Surgió al no encontrar hilados sostenibles, es decir, elaborados con fibras y tintes responsables, ligados a producciones locales y que garantizasen su trazabilidad. Y fue entonces cuando nos propusimos cubrir este vacío. Nuestro objetivo es responder satisfactoriamente a preguntas simples pero profundas. ¿De dónde provienen los componentes de este producto? ¿Cuál es la historia de los procesos que han hecho falta para producirlo?

Sigue leyendo