Archivos de la categoría Uncategorized

Descubre TURINEA

Logo TURINEAEn TURINEA encontrarás más de 450 Rutas turísticas, sugerencias diversas y muy variadas para tus escapadas de puentes y fines de semana. Descubre nuevas localizaciones fotográficas y disfruta de un amplio patrimonio natural y cultural.

Para que puedas encontrar la tuya, están clasificadas en nueve categorías de turismo temático. También dispones de un buscador por provincias y otro general por palabras.

En la sección de PLANES tienes originales propuestas de actividades que se desarrollan en fechas determinadas.

Y en TURINEA Card, encontrarás las ofertas y ventajas exclusivas para los titulares de esta tarjeta. Si aún no la tienes, la puedes obtener en dos sencillos pasos. Una vez generada, sólo tienes que guardar la imagen en la galería de tu dispositivo móvil y mostrarla cuando te acojas a alguna de estas ventajas.

También tienes a tu disposición libros, documentos y textos sobre diversa temática en la sección Biblioteca Virtual. Su descarga es libre.

Personaliza tu experiencia de usuario en TURINEA con el Cuaderno de Viaje. Tu espacio personal en TURINEA del que puedes hacer uso una vez realices el registro en la Web.

Regístrate y además recibirás notificaciones diversas a través de nuestro Boletín Electrónico Novedades TURINEA. Nuevas Rutas, propuestas de PLANES. Mantente al día de nuestra actividad en todas nuestras secciones.

Disfruta de una extensa galería de fotografías en nuestro canal de Flickr. ¡Más de 7.200 imágenes! Un lujo para la vista.

Y para el oído, está el canal de Sound Cloud: paisajes sonoros, entrevistas, rutas comentadas…

Todo esto y mucho más en el resto de nuestras redes sociales… a un solo clic. ¡Entra y disfruta en www.turinea.com!

Y si echas de menos algo, no dudes en hacernos llegar tus sugerencias. ¡Todas son bienvenidas!

Las rutas como “agente matrimonial” del patrimonio y el turismo

Las salinas de Imón, en Guadalajara, por las que discurre una de las Rutas de Don Quijote. Están catalogadas como Bien de Interés Cultural, aunque su protección ha sido a todas luces insuficiente

Las salinas de Imón, en Guadalajara, por las que discurre una de las Rutas de Don Quijote. Están catalogadas como Bien de Interés Cultural, aunque su protección ha sido a todas luces insuficiente

Se suele decir que la conservación del patrimonio es incompatible con el turismo, actividad que pretende hacer uso y disfrute de él. Todos tenemos en la mente a Venecia como ejemplo de la presión que puede llegar a ejercer el turismo sobre el patrimonio, al que paradójicamente se suele necesitar para financiar su conservación. En el ámbito rural, en cambio, se tiende a ver el turismo como la panacea para resolver los problemas crónicos de falta de financiación para la conservación de un patrimonio mucho más modesto. Imaginamos que la llegada de los urbanitas a nuestras casas rurales automáticamente nos va a permitir recuperar esa ermita o ese palacio que están abandonados, aunque el visitante por lo general orienta sus intereses a actividades más mundanas y ese patrimonio queda invisible a sus ojos. Entre estos dos extremos, las rutas han sabido encontrar un camino intermedio que beneficia a ambos de una forma serena y sostenible. Sigue leyendo

#LaPalmaconSabor: experiencias perdurables en el tiempo a partir de la gastronomía de La Palma

Que todo lo que tiene que ver con la gastronomía está de moda no es ningún secreto. Sólo hay que ver las parrillas de televisión de un tiempo a esta parte para darte cuenta de que no es un fenómeno pasajero. En términos turísticos, la gastronomía siempre ha sido un valor añadido para la oferta de un destino. Por ser soporte de la identidad local y por representar un puente tendido entre el que visita y el que recibe. Una dimensión que no entiende de idiomas, sino de gustos y paladares.

turismo gastronomía

Vivimos, además, en la era de las experiencias. Frente a destinos estandarizados y paquetes turísticos encasillados y producidos en serie, los viajeros buscan vivencias que les reporten emociones perdurables en el tiempo. Más que coleccionar destinos, los turistas buscan sentir experiencias en los lugares que visitan, haciéndolas parte de sus patrones habituales de consumo turístico. Si en la ecuación metemos una dimensión de sostenibilidad turística, un viajero responsable estará dispuesto aún más a buscar este tipo de realidades, en contacto directo con los usos y modos de vida locales. Sigue leyendo

Turismo rural y viajar en familia

turismo rural y viajar con niñosSe acerca el final del curso escolar, llega el verano y con él la época vacacional por excelencia. Para los niños, con casi toda probabilidad, el mejor momento del año, pero para muchas familias llega también un quebradero de cabeza. No sólo porque muchos padres no puedan dejar de lado, obviamente, sus obligaciones laborales para estar más pendientes de los pequeños y de todo el tiempo libre que van a tener. También a la hora de escoger vacaciones, ya que muchas veces se hace muy complicado encontrar destinos, empresas o iniciativas cuya oferta se adecúe a las necesidades de una familia con niños a la hora de viajar.

turismo rural y viajar con niños

Hay muchos destinos que han lanzado sellos de turismo familiar para identificar este tipo de propuestas. En este sentido, hay un segmento turístico que conjuga diferentes ámbitos que pueden suponer un valor añadido para este tipo de público. El turismo rural y viajar en familia son dos cuestiones muy cercanas. Se desarrolla en pleno contacto con la naturaleza, lo que ya de por sí es una invitación para los que niños puedan jugar y divertirse en un entorno natural. Un componente educativo y de aprendizaje que se puede ver reforzado sobre todo con iniciativas de agroturismo, en donde los más pequeños puedan interactuar con el día a día de una granja, de actividades agrícolas o ganaderas, aprendiendo sobre tradiciones, modos de vida y elementos del patrimonio etnográfico del territorio que visitan. A eso hay que añadir que muchas iniciativas de turismo rural son gestionadas de por sí por familias, con lo cual se da el cocktail perfecto tanto por parte del que visita como del que recibe. Sigue leyendo