TURINEA estuvo presente en el 7º FORO DE TURISMO RESPONSABLE que bajo el título «La gastronomía, motor de cambio y desarrollo en el turismo responsable» tuvo lugar el jueves 29 en el marco de FITUR.
Los ejes de nuestra intervención fueron:
Lanzamos TURINEA en el 2012 con contenidos sobre 157 Rutas. En este periodo hemos añadido 197 nuevas Rutas (una media de 6 al mes). El total de Rutas presentes en el portal a día de hoy en sus 9 categorías de turismo temático son 354.
De ellas 39 están en la sección de Turismo Gastronómico y 25 en Enoturismo. Si sumamos ambas como oferta gastronómica, tenemos un total de 64 Rutas, que suponen el 18 % del total. Gran parte de ellas están ligadas a las diversas Denominaciones de Origen.
De las 197 Rutas incorporadas en estos 3 años, 19 pertenecen a una de estas dos categorías.
64 Rutas son muchas, pero están lejos de las 145 que figuran en Turismo Cultural y que suponen el 41 % de las Rutas en TURINEA.
Por tanto, una primera conclusión es que existe un interesante potencial de crecimiento de las Rutas Gastronómicas.
Otra reflexión es que si bien las Rutas Gastronómicas suponen ese 18 %, bien es cierto que la gastronomía aparece como eje transversal en prácticamente todas las Rutas de TURINEA, siendo una de las principales motivaciones de sus visitantes.
Por tanto, no debemos medir exclusivamente la relevancia del Turismo Gastronómico en función del número de rutas específicas existentes, sino a la importancia que tiene para el visitante entre sus motivaciones.
De hecho, entre nuestros usuarios, lo que más se valora en los destinos es: La gastronomía, la cultura y la Calidad de la oferta.
¿Qué aportan las Rutas en general al destino, incluidas las gastronómicas?
- Ofrecen vivencias y experiencias.
- Añaden valor a la visita a un territorio.
- Permiten el posicionamiento como destino turístico con una vocación específica.
- Favorecen la creación de una imagen asociada.
- Permiten la diversificación turística y económica.
- Ayudan a la desestacionalización.
- Amplían la oferta de servicios.
- Incrementan volumen de la oferta-demanda.
- Atraen inversiones.
- Son una fuente de creación de empleo.
- Ofrecen recursos contra la despoblación.
- Ayudan a elevar el nivel de vida de los habitantes de las zonas de destino.
- Mejoran el entorno y las infraestructuras.
- Aumentan el valor de los signos de identidad cultural.
- Posibilitan la adquisición de conocimientos específicos.
- Están implicadas con el Patrimonio tanto natural como cultural.
- Incrementan las potencialidades turísticas de los recursos naturales y culturales.
- Logran un mayor interés en la población local y de las instituciones públicas.
Por tanto, la promoción de las Rutas en general y de las Gastronómicas en particular supone una oportunidad de desarrollo local que no debemos desaprovechar. ¡Desde TURINEA seguiremos aportando nuestro grano de arena en esta labor!