Archivo de la etiqueta: Escapadas

Turismo rural y viajar en familia

turismo rural y viajar con niñosSe acerca el final del curso escolar, llega el verano y con él la época vacacional por excelencia. Para los niños, con casi toda probabilidad, el mejor momento del año, pero para muchas familias llega también un quebradero de cabeza. No sólo porque muchos padres no puedan dejar de lado, obviamente, sus obligaciones laborales para estar más pendientes de los pequeños y de todo el tiempo libre que van a tener. También a la hora de escoger vacaciones, ya que muchas veces se hace muy complicado encontrar destinos, empresas o iniciativas cuya oferta se adecúe a las necesidades de una familia con niños a la hora de viajar.

turismo rural y viajar con niños

Hay muchos destinos que han lanzado sellos de turismo familiar para identificar este tipo de propuestas. En este sentido, hay un segmento turístico que conjuga diferentes ámbitos que pueden suponer un valor añadido para este tipo de público. El turismo rural y viajar en familia son dos cuestiones muy cercanas. Se desarrolla en pleno contacto con la naturaleza, lo que ya de por sí es una invitación para los que niños puedan jugar y divertirse en un entorno natural. Un componente educativo y de aprendizaje que se puede ver reforzado sobre todo con iniciativas de agroturismo, en donde los más pequeños puedan interactuar con el día a día de una granja, de actividades agrícolas o ganaderas, aprendiendo sobre tradiciones, modos de vida y elementos del patrimonio etnográfico del territorio que visitan. A eso hay que añadir que muchas iniciativas de turismo rural son gestionadas de por sí por familias, con lo cual se da el cocktail perfecto tanto por parte del que visita como del que recibe. Sigue leyendo

Rutas principales en la Sierra Norte de Madrid

sierra norte de MadridParece que Madrid sólo sea conocida a nivel nacional e incluso fuera de nuestras fronteras por ser una ciudad grande, caótica, aunque con todo tipo de monumentos, museos y opciones de ocio para realizar. Pero es mucho más que eso, ya que precisamente la capital de España es uno de los mejores lugares de la Península para disfrutar de la naturaleza y realizar diversas actividades al aire libre. Os queremos mostrar tres de las rutas más recomendadas para hacer en una escapada a Madrid; su corta duración y el nivel fácil de la excursión hacen que sean perfectas para realizar con toda la familia. Sigue leyendo

Desde el otro andén: ferrocarril y vía verde del Tarazónica

Historia del Ferrocarril

vía verde del TarazónicaEl 1 de enero del año 1886 se inauguraba un modesto ferrocarril de vía estrecha que unía la localidad de Tudela en Navarra y la población zaragozana de Tarazona. Los principales objetivos de su construcción eran dar salida a los productos agrícolas e industriales de la comarca, así como paliar la pésima comunicación que sufría esta zona rural.

Los vecinos de las localidades por las que discurría esta línea lo llamaban “el Trenico”, “el Tarazonica” o “el Escachamatas”; le tenían un cariño especial porque desde su inauguración se convirtió en la seña de identidad de este valle. Las gentes del lugar todavía recuerdan la poca eficiencia y lentitud de este entrañable ferrocarril.

En total eran 21,389 km de vía métrica, con seis estaciones, y era explotada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Los primeros 13 kilómetros del recorrido el tren atravesaba tierras navarras, para adentrarse después de lleno en la provincia de Zaragoza. En el PKm 0 se encontraba la estación de Tudela de Navarra, en el PKm 7 el apeadero de Murchante, en el PKm 11 la estación de Cascante, en el PKm 13 el apeadero de Tulebras, en el PKm 16 la estación de Malón, y finalmente en el PKm 22 la estación de Tarazona. Sigue leyendo

Ruta Canfranc – Jaca: Comienzo del Camino de Santiago

Si viajamos al Pirineo aragonés, en concreto por la zona de la Jacetania, recomendamos hacer esta ruta que da vida a una de las vías que conforman el Camino de Santiago. Un recorrido con siglos de historia a sus espaldas y una forma perfecta de conocer alguna de las poblaciones pirenaicas más turísticas de Huesca como son Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca y por último, Jaca. El total de la ruta dura unas 8 horas y media y se hacen unos 30 kilómetros en total, por lo que podemos decidir hacerlo en dos días si no estamos lo suficientemente preparados.

canfranc Sigue leyendo

Vía verde Mutiloa – Ormaiztegi, historia viva del Goierri

El Goierri guipuzcoano esconde uno de los tesoros naturales e históricos más desconocidos de todo el territorio: el coto mineo de Mutiloa.

vía verde

Zona de tratamiento del mineral en el paraje conocido como Mañastegizahar, en la localidad de Mutiloa

La vía verde de Mutiloa y Ormaiztegi recorre 4,5 kilómetros atravesando los bosques y montañas de estas dos localidades de la comarca del Goierri guipuzcoano. La aproximación a la vía verde se hace desde Mutiloa, por el camino del Troi, de 2 kilómetros de longitud, creando así una senda de 6,5 kilómetros en los que los protagonistas serán los pinares, los arroyos de montaña que nacen a escasos pasos del recorrido, y como no, los vestigios que recuerdan al excursionista la importante pero modesta actividad minera que hubo en la zona.

Un poco de historia

Esta vía sustituye hoy a la antigua línea de ferrocarril de montaña construida en 1901 gracias a la coordinación y al trabajo conjunto de dos compañías mineras que trabajaban en las dos laderas de la misma montaña: la Sociedad minera de Mutiloa, que extrajo material de las minas de Troi – Aztiria en el coto de Mutiloa, y la Compañía minera Cerain Iron Ore, de capital inglés, que extraía carbonato de hierro del coto de Aizpea, en la localidad de Zerain. Sigue leyendo