La semana pasada asistimos a la 17ª edición de INTUR, la feria de turismo de interior que se celebra en Valladolid. Una de las pocas citas para esta tipología turística de las que se celebran en territorio español, en donde gracias a INTUR Negocios pudimos contactar y establecer numerosas sinergias para TURINEA. Una cita que este año contó con el añadido complementario del I Congreso Internacional de Turismo de Interior. Un marco en el que se tocaron y analizaron temas de suma importancia para el sector como la internacionalización del turismo de interior, con la presencia de representantes algunas de las oficinas españolas de turismo en el extranjero como Alemania, Reino Unido, Portugal o Francia, acompañados de tour operadores especializados que operan desde estos mercados emisores.
En el congreso también se tocó un tema no menos importante como la necesidad de tener en cuenta hoy en día la importancia del mercado online, a través de una adecuada política de comunicación y gestión de la reputación de cualquier negocio turístico, en este caso de interior. Con la presencia de portales tan relevantes como Rumbo, Tripadvisor, Trivago, Minube o Top Rural/Homeaway, una de las principales conclusiones que pudimos extraer es que es básico tener un buen producto turístico diferenciado, para poder aprovechar luego el valor añadido que supone una correcta política de gestión de la comunicación online, de las redes sociales y de la reputación de un negocio turístico de interior en Internet. Puede parecer obvio, pero no lo es tanto… En tiempos de sobreoferta en el turismo rural y de saturación de propuestas experienciales, tener algo diferente no sólo es básico sino la única salida hacia la rentabilidad.
Sirva el asunto como preludio o no, la cuestión es que no quisimos perder la oportunidad de cerrar la semana con una visita muy especial. Se puede decir que pasamos de la teoría a la práctica, ya que desde Valladolid nos desplazamos a un bello paraje en torno a la localidad de Ezkurra, en la comarca del Alto Bidasoa (Navarra), muy cerquita de Euskadi. El pueblo, ubicado en medio de un precioso valle en donde la abundancia de agua es omnipresente, está en un entorno idílico plagado de recursos naturales, culturales y etnográficos de gran valor. Una cosa es tener los recursos y otra es saber convertirlos en producto turístico, pero volviendo a las conclusiones extraídas de INTUR, no nos quedó otra que “quitarnos el sombrero” y disfrutar de lo lindo de la mano de Basojaun, una multiexperiencia de naturaleza y esencia del medio rural encabezada por la pasión y el conocimiento de Tito Gorostiaga.
Sigue leyendo →