Archivo de la etiqueta: País Vasco

Vía verde Mutiloa – Ormaiztegi, historia viva del Goierri

El Goierri guipuzcoano esconde uno de los tesoros naturales e históricos más desconocidos de todo el territorio: el coto mineo de Mutiloa.

vía verde

Zona de tratamiento del mineral en el paraje conocido como Mañastegizahar, en la localidad de Mutiloa

La vía verde de Mutiloa y Ormaiztegi recorre 4,5 kilómetros atravesando los bosques y montañas de estas dos localidades de la comarca del Goierri guipuzcoano. La aproximación a la vía verde se hace desde Mutiloa, por el camino del Troi, de 2 kilómetros de longitud, creando así una senda de 6,5 kilómetros en los que los protagonistas serán los pinares, los arroyos de montaña que nacen a escasos pasos del recorrido, y como no, los vestigios que recuerdan al excursionista la importante pero modesta actividad minera que hubo en la zona.

Un poco de historia

Esta vía sustituye hoy a la antigua línea de ferrocarril de montaña construida en 1901 gracias a la coordinación y al trabajo conjunto de dos compañías mineras que trabajaban en las dos laderas de la misma montaña: la Sociedad minera de Mutiloa, que extrajo material de las minas de Troi – Aztiria en el coto de Mutiloa, y la Compañía minera Cerain Iron Ore, de capital inglés, que extraía carbonato de hierro del coto de Aizpea, en la localidad de Zerain. Sigue leyendo

Torre de San Miguel

Ruta por Otxate. La Fascinación del Misterio – 1ª Parte

Vista de la Torre de San Miguel

Estaba escuchando la radio, discutían sobre el significado de la palabra “Otxate”, nombre del pueblo que vamos a visitar en unos segundos. Como dicen algunos investigadores, Otxate tiene como significado ‘la Puerta de Gog’, personaje de la Biblia en el Apocalipsis de San Juan. La traducción del nombre, deriva de varias teorías sobre éste:

  • “Portillo de Lobo”,  del vasco otsa (de otso,  lobo)  y ate (puerta, portillo, desfiladero).»
  • “Puerta de arriba”,  cuando el pueblo se llamaba Goate en 1134.»
  • “Puerta del frío” o “Puerta de los secretos”.

Escuchar las palabras “misterio” y “fenómenos paranormales”, unidas al nombre de Otxate, llamó rápidamente mi atención y decidí ir a hacer unas fotos. Sobre el pueblo abandonado y en las ruinas de Otxate, situado en el Condado de Treviño a unos 15 kilómetros de Vitoria, se cuentan varios hechos misteriosos.

Un sábado de octubre dejamos el coche en el recodo de un camino malísimo y anduvimos unos metros hasta entrar en el pueblo. Eran las 16:30 de la tarde, el cielo estaba totalmente despejado, ni rastro de nubes, estábamos a 32 grados y encima empezaba a dolerme la cabeza intensamente. Había tomado la precaución de cargar el móvil y la cámara, porque se dice que hay fallos como descargas de las baterías de forma fulminante. Y empezamos el recorrido:

Sigue leyendo