Archivo de la etiqueta: Turismo ferroviario

Desde el otro andén: ferrocarril y vía verde del Tarazónica

Historia del Ferrocarril

vía verde del TarazónicaEl 1 de enero del año 1886 se inauguraba un modesto ferrocarril de vía estrecha que unía la localidad de Tudela en Navarra y la población zaragozana de Tarazona. Los principales objetivos de su construcción eran dar salida a los productos agrícolas e industriales de la comarca, así como paliar la pésima comunicación que sufría esta zona rural.

Los vecinos de las localidades por las que discurría esta línea lo llamaban “el Trenico”, “el Tarazonica” o “el Escachamatas”; le tenían un cariño especial porque desde su inauguración se convirtió en la seña de identidad de este valle. Las gentes del lugar todavía recuerdan la poca eficiencia y lentitud de este entrañable ferrocarril.

En total eran 21,389 km de vía métrica, con seis estaciones, y era explotada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Los primeros 13 kilómetros del recorrido el tren atravesaba tierras navarras, para adentrarse después de lleno en la provincia de Zaragoza. En el PKm 0 se encontraba la estación de Tudela de Navarra, en el PKm 7 el apeadero de Murchante, en el PKm 11 la estación de Cascante, en el PKm 13 el apeadero de Tulebras, en el PKm 16 la estación de Malón, y finalmente en el PKm 22 la estación de Tarazona. Sigue leyendo

Vía verde Mutiloa – Ormaiztegi, historia viva del Goierri

El Goierri guipuzcoano esconde uno de los tesoros naturales e históricos más desconocidos de todo el territorio: el coto mineo de Mutiloa.

vía verde

Zona de tratamiento del mineral en el paraje conocido como Mañastegizahar, en la localidad de Mutiloa

La vía verde de Mutiloa y Ormaiztegi recorre 4,5 kilómetros atravesando los bosques y montañas de estas dos localidades de la comarca del Goierri guipuzcoano. La aproximación a la vía verde se hace desde Mutiloa, por el camino del Troi, de 2 kilómetros de longitud, creando así una senda de 6,5 kilómetros en los que los protagonistas serán los pinares, los arroyos de montaña que nacen a escasos pasos del recorrido, y como no, los vestigios que recuerdan al excursionista la importante pero modesta actividad minera que hubo en la zona.

Un poco de historia

Esta vía sustituye hoy a la antigua línea de ferrocarril de montaña construida en 1901 gracias a la coordinación y al trabajo conjunto de dos compañías mineras que trabajaban en las dos laderas de la misma montaña: la Sociedad minera de Mutiloa, que extrajo material de las minas de Troi – Aztiria en el coto de Mutiloa, y la Compañía minera Cerain Iron Ore, de capital inglés, que extraía carbonato de hierro del coto de Aizpea, en la localidad de Zerain. Sigue leyendo

Turismo ferroviario en el tren cremallera de Larrun

turismo ferroviario

La emblemática montaña de La Rhune (en francés), o Larrun en euskera, significa “buenos pastos” en la lengua de los vascos. Esta cumbre, de 905 metros de altitud, está situada en los Pirineos occidentales, y hace de frontera para Navarra y la provincia vasco-francesa histórica de Lapurdi.

Desde que en el año 1924 comenzara a circular el tren cremallera, este paraje se ha convertido en un destino turístico por excelencia. Siendo uno de los lugares de excursionismo preferidos por los vascos, españoles y franceses, está catalogado con 3 estrellas en la guía Michelín. Este es uno de los pocos lugares de nuestra geografía en el que montañeros, excursionistas y aficionados al ferrocarril conviven en armonía, fundiéndose con el paisaje y la naturaleza.

El tren cremallera, denominado “Petit train de La Rhune” (“pequeño tren de Larrun”), parte de la estación denominada Coll de Saint Ignace, a 169 metros de altitud. Esta peculiar edificación está situada en las proximidades de las bellas localidades de Sara y Askain: el municipio de Sara es conocido por ser considerado por los franceses como uno de los pueblos más bonitos de Francia, y por los vascos como uno de los pueblos más bonitos del Euskal Herria. De lo que no hay duda es de que el visitante quedará completamente hechizado y sucumbido por sus encantos.

Sigue leyendo