Archivo de la etiqueta: Turismo Sostenible

Las rutas como “agente matrimonial” del patrimonio y el turismo

Las salinas de Imón, en Guadalajara, por las que discurre una de las Rutas de Don Quijote. Están catalogadas como Bien de Interés Cultural, aunque su protección ha sido a todas luces insuficiente

Las salinas de Imón, en Guadalajara, por las que discurre una de las Rutas de Don Quijote. Están catalogadas como Bien de Interés Cultural, aunque su protección ha sido a todas luces insuficiente

Se suele decir que la conservación del patrimonio es incompatible con el turismo, actividad que pretende hacer uso y disfrute de él. Todos tenemos en la mente a Venecia como ejemplo de la presión que puede llegar a ejercer el turismo sobre el patrimonio, al que paradójicamente se suele necesitar para financiar su conservación. En el ámbito rural, en cambio, se tiende a ver el turismo como la panacea para resolver los problemas crónicos de falta de financiación para la conservación de un patrimonio mucho más modesto. Imaginamos que la llegada de los urbanitas a nuestras casas rurales automáticamente nos va a permitir recuperar esa ermita o ese palacio que están abandonados, aunque el visitante por lo general orienta sus intereses a actividades más mundanas y ese patrimonio queda invisible a sus ojos. Entre estos dos extremos, las rutas han sabido encontrar un camino intermedio que beneficia a ambos de una forma serena y sostenible. Sigue leyendo

El valor de las Rutas Temáticas para el necesario cambio de modelo turístico

Las Rutas Temáticas se han mostrado durante años como una excelente propuesta para dinamizar turísticamente un territorio. Nos apoyamos en un desarrollo turístico basado en destinos, como la fórmula territorial y conceptual más operativa y eficaz de planificar y gestionar el turismo.

Pero los tiempos cambian y los turistas han cambiado. Antes la pregunta era: ¿dónde vas a ir? Ahora es: ¿qué vas a hacer?

rutas temáticas

No podemos soslayar esta cuestión, el territorio siempre será importante, pero las actividades a desarrollar, las motivaciones de las personas que visitan un lugar, son hoy el motor principal. El atractivo de mayor importancia. Sigue leyendo

Este es realmente el deporte más antiguo de la historia

Mucho antes que el fútbol, mucho antes que el atletismo. Incluso mucho antes de la lucha, los seres humanos practicaron un deporte que hasta los días de hoy sigue entre nosotros. Y no es de extrañar por que mejora la forma física de aquel que lo practica. También mejora la salud mental.

senderismo

¿Cómo? Evitando la tendencia a la depresión y reduciendo el estrés de la vida diaria. Pero todos los deportes, en mayor o menor medida, tienen estos beneficios.

Sin embargo hay más en este primer deporte del hombre… Pero espera, ¿sabes de que estamos hablando, verdad? Sigue leyendo

Vacaciones Solidarias de Afrikable: personas y aprendizaje

Una plaza en la que compartir banco y charla con el abuelo del pueblo, ese repostero que generación tras generación se ha dedicado a endulzar la vida de grandes y pequeños, el artista que saca su instrumento a la calle para ponerle música a tu paseo ¿Te has dado cuenta que  detrás de todo esto se encuentra el abuelo, el repostero y el músico? Y es que la mayoría de las veces esos momentos especiales no lo hacen los destinos, lo hacen las personas, por eso hoy nos detenemos en una propuesta de la que aprender del contacto con la gente, que te permitirá acercarte a una realidad diferente y en la que además de vivir una experiencia inolvidable podrás aportar tu granito de arena. Te presentamos las vacaciones solidarias de la ONG Afrikable.

vacaciones solidarias Sigue leyendo

Proyecto Itinerem: por un turismo cultural con valor añadido en el Mediterráneo

Los pasados 15 y 16 de abril se celebraron en la Cámara de Comercio de Palma de Mallorca las I Jornadas Europeas “Propiedades Rurales del Mediterráneo”, unas jornadas internacionales que contaron con la presencia de reconocidos especialistas regionales, nacionales e internacionales en esta materia, procedentes de diferentes territorios mediterráneos. La cita ha sido la puesta de largo del proyecto Itinerem, liderado desde Mallorca, cuyo objetivo es crear la certificación de Ruta Cultural Europea, que otorga el Consejo de Europa, vinculada a las grandes fincas rurales del Mediterráneo.

Itinerem

I Jornadas Europeas «Propiedades Rurales del Mediterráneo»

Se trata de un proyecto que surge del carácter emprendedor y de la profunda pasión que siente Diego Zaforteza, su promotor, por la historia y el valor etnográfico, cultural y patrimonial que albergan este tipo de propiedades. Así, en Mallorca son reconocidas como possessions y encuentran paralelismos en otros territorios, como las “masserias” italianas, las “masías» catalanas y muchas otras a lo largo de las costas e islas mediterráneas. En definitiva, recursos patrimoniales distintivos con un denominador común, que pueden dar un gran valor añadido en términos turísticos.    Sigue leyendo