Archivo de la etiqueta: Viajes

Samaria: la garganta más larga de Europa

Samaria: la garganta más larga de EuropaLos amantes de la naturaleza tienen necesariamente que viajar a Grecia si quieren recorrer la garganta más larga del continente europeo, hablamos de la Garganta de Samaria. Se encuentra en concreto en la isla de Creta y ofrece a sus visitantes 16 kilómetros de bajada en los que descender más de mil metros de altura. ¿Por qué sólo de bajada? Porque generalmente los turistas viajan hasta el pueblo de Omalos y hacen el recorrido de la garganta de norte a sur, para evitarse el fatigoso ascenso en sentido contrario. Al no ser una ruta circular no se puede llegar hasta él en vehículo de alquiler ya que el retorno se tiene que hacer obligatoriamente en transporte público.

Es decir, un autobús te deja en Omalos desde donde inicias la ruta y tras recorrer los 16 kilómetros terminas en la localidad costera de Agia Roumeli. Como a ésta no hay acceso por vía terrestre, hay que coger obligatoriamente un ferry que te acerca a una de las dos poblaciones más cercanas: Loutro o Chora Skafion. Desde ambos, salen autobuses que te llevan a las localidades de Chania o Paleochora. Otra opción es hacer noche en Agia Roumeli para descansar tras la jornada de senderismo y apreciar la belleza del sur de la isla con el Mediterráneo como escenario principal.

Samaria: la garganta más larga de Europa Sigue leyendo

El turismo responsable como una dimensión que trasciende el visitar lugares auténticos

Que el turismo responsable gana peso como una tendencia de viaje entre cada vez más millones de turistas por todo el mundo es una realidad patente. No se trata de un segmento turístico en sí mismo, sino de una filosofía de viaje en donde se busca una integración viajero-destino, con el objetivo de generar los mayores beneficios para el propio destino. No sólo a nivel económico, sino también sociocultural y medioambientalmente hablando, generando una interacción sana y un beneficio mutuo viajero-habitante local.

turismo responsable

¿Cómo? Promoviendo a la hora de viajar la empatía con el entorno y con la población local, el viaje como fórmula de aprendizaje tanto para el que viaja como para el que recibe. Todo ello impactando positivamente en el entorno social, cultural y medioambiental, respetando la cultura local y mostrando paciencia y comprensión ante situaciones que resulten extrañas. También obviamente ahorrando recursos para minimizar la huella ecológica del viaje o ayudando a proteger ecosistemas frágiles, entre otros muchos aspectos. Así se señala en el decálogo del turismo responsable de Ecoviajeros.org, una web gestionada por el Instituto Jane Goodall España y que es una referencia en la promoción de viajes responsables, especialmente por África. Sigue leyendo

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Murcia se caracteriza por tener uno de los climas más secos de toda España y evidentemente esta falta de precipitaciones queda reflejada directamente en su vegetación. Pero los encantos naturales de esta región, y en concreto de la población de Mazarrón, no derivan de una abundante flora sino del paisaje que ha ido generando la propia Naturaleza con el paso de los siglos. Aunque no es uno de los destinos más conocidos de la Península, la variedad de opciones turísticas que ofrece esta localidad merece la pena una escapada en cualquier época del año. A continuación te mostramos cuáles son los tres espacios al aire libre que no debes perderte en esta ruta por Mazarrón.

La ‘ciudad encantada’ de Mazarrón

Sigue leyendo

Turismo rural y viajar en familia

turismo rural y viajar con niñosSe acerca el final del curso escolar, llega el verano y con él la época vacacional por excelencia. Para los niños, con casi toda probabilidad, el mejor momento del año, pero para muchas familias llega también un quebradero de cabeza. No sólo porque muchos padres no puedan dejar de lado, obviamente, sus obligaciones laborales para estar más pendientes de los pequeños y de todo el tiempo libre que van a tener. También a la hora de escoger vacaciones, ya que muchas veces se hace muy complicado encontrar destinos, empresas o iniciativas cuya oferta se adecúe a las necesidades de una familia con niños a la hora de viajar.

turismo rural y viajar con niños

Hay muchos destinos que han lanzado sellos de turismo familiar para identificar este tipo de propuestas. En este sentido, hay un segmento turístico que conjuga diferentes ámbitos que pueden suponer un valor añadido para este tipo de público. El turismo rural y viajar en familia son dos cuestiones muy cercanas. Se desarrolla en pleno contacto con la naturaleza, lo que ya de por sí es una invitación para los que niños puedan jugar y divertirse en un entorno natural. Un componente educativo y de aprendizaje que se puede ver reforzado sobre todo con iniciativas de agroturismo, en donde los más pequeños puedan interactuar con el día a día de una granja, de actividades agrícolas o ganaderas, aprendiendo sobre tradiciones, modos de vida y elementos del patrimonio etnográfico del territorio que visitan. A eso hay que añadir que muchas iniciativas de turismo rural son gestionadas de por sí por familias, con lo cual se da el cocktail perfecto tanto por parte del que visita como del que recibe. Sigue leyendo

Rutas principales en la Sierra Norte de Madrid

sierra norte de MadridParece que Madrid sólo sea conocida a nivel nacional e incluso fuera de nuestras fronteras por ser una ciudad grande, caótica, aunque con todo tipo de monumentos, museos y opciones de ocio para realizar. Pero es mucho más que eso, ya que precisamente la capital de España es uno de los mejores lugares de la Península para disfrutar de la naturaleza y realizar diversas actividades al aire libre. Os queremos mostrar tres de las rutas más recomendadas para hacer en una escapada a Madrid; su corta duración y el nivel fácil de la excursión hacen que sean perfectas para realizar con toda la familia. Sigue leyendo