Turismo rural

Tendencias del turismo rural en España y nuevas propuestas

Turismo ruralCon la Semana Santa recién terminada, el sector del turismo rural ha experimentado el primer repunte de ocupación de un año que, en general, ha comenzado con la misma tónica que los últimos dos o tres. El consumo de este tipo de turismo se ha resentido en España con la crisis y han aflorado algunos de los problemas estructurales que hacen falta pulir para buscar una salida a la actual situación. En este contexto, se pueden apreciar algunas tendencias y realidades:

1. Los viajeros y consumidores de turismo rural optan por estancias cortas y cercanas, muchos esperan las reservas de última hora y el ligero repunte general de las cifras, en comparación con el año pasado, responde a una bajada de precios generalizada. La estacionalidad es muy marcada, sobre todo en torno a los principales puentes, Semana Santa, Navidad y el verano, principalmente en los destinos con costa más cerca.

2. El peso de los visitantes internacionales dentro del turismo rural está muy por debajo en relación a otros segmentos. En febrero, por ejemplo, sólo supusieron un 9,73% del total de turistas rurales, lo que apenas significa uno de cada diez. Las razones que se suelen esgrimir es la falta de conocimientos de idiomas por parte de los propietarios de negocios de turismo rural y una adecuada promoción internacional.

3. Existe una patente falta de homogeneización de la legislación y la oferta de turismo rural en España. Existen 17 legislaciones diferentes, una por cada una de las Comunidades Autónomas. A nivel de tipologías, se superan las 50 diferentes, que varían de prestaciones y funcionalidades dependiendo del territorio. Hace pocas fechas, las siete Comunidades Autónomas españolas de interior han llegado a un acuerdo para elaborar una oferta común y potenciar la promoción exterior, lo que supone un primer paso para paliar el caos actual que impide una correcta visibilidad hacia el usuario.

Ante esta situación en la que todos estos condicionantes y la recesión actual están influyendo en el devenir de los acontecimientos, la sobreoferta y el aumento de la competencia están exigiendo nuevas propuestas. Ya no vale con una bonita casa rural, con buenas prestaciones, en un entorno idílico. Hace falta transmitir un mensaje optimista y hacer ver que el medio rural está más que vivo que nunca, con múltiples opciones de ocio para hacer propuestas integrales que complementen al alojamiento. Experimentando en definitiva la magia, no sólo medioambiental, sino también etnográfica y cultural que te puede ofrecer una iniciativa de turismo rural.

Acerca de admin

TURINEA es el portal web de referencia en España en rutas turísticas temáticas, con propuestas repartidas por todo el territorio nacional, clasificadas en diferentes segmentos: rural, ocio activo, gastronómico, enoturismo, religioso, naturaleza o cultural, entre otros. El objetivo del proyecto es cohesionar en un solo portal la actual oferta de rutas turísticas, dispersas en la red y en múltiples formatos promocionales, para facilitar una mayor visibilidad y accesibilidad a los potenciales viajeros. Toda una oportunidad de poner en valor el atractivo de las propias rutas, con la idea de posicionar y consolidar el portal como una alternativa en clave promocional y de comunicación para sus gestores, ofreciendo además sinergias entre diferentes actores. El fomento de un turismo responsable y lo más sostenible posible es una de las máximas de TURINEA, ofreciendo alternativas en este sentido para propiciar un cambio de óptica turística, poniendo el acento en la identidad y en el desarrollo local de los destinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *