El turismo de salud, una de las temáticas que puedes encontrar en Turinea, es aquel cuya motivación principal de viaje es la de recibir algún tipo de atención médica o tratamientos terapéuticos con propiedades curativas o relajantes. Se trata de un sector pujante, ya que mueve al año en todo el mundo 75.000 millones de euros. Según datos facilitados por Turespaña, más de 20.000 turistas extranjeros llegaron en 2012 a España atraídos por la calidad de nuestro sector sanitario o por nuestro estilo de vida saludable.
El potencial de este tipo de turismo radica en tres circunstancias principalmente. En primer lugar, la estancia media del turista de salud suele estar muy por encima de lo normal, ya que requieren estancias largas para recibir los tratamientos. En segundo lugar, es un importante factor desestacionalizador de la oferta, ya que tienden a realizarse en temporadas bajas, con menos aglomeración de turistas. Por un último, el gasto medio por turista también es superior. Según Turespaña, los 21.868 turistas llegaron a España en 2012 gastaron 12,1 millones de euros.
Precisamente, con el objetivo de buscar sinergias y potenciar el turismo de salud en España, hace pocas fechas la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han firmado un acuerdo por el que se crea el clúster español de turismo de salud.
La especialización hacia los tratamientos terapéuticos y de relax es la vertiente en la que se hace más hincapié en Turinea, con algunas sugerentes propuestas en forma de ruta de Chocolaterapia, de Vinoterapia o una ruta de las Aguas Ferruginosas, ricas en hierro bivalente. Las propuestas terapéuticas más clásicas, no obstante, suelen tener como protagonistas balnearios y estaciones termales, centros de talasoterapia o spas, que se pueden encontrar incluso ya en muchos establecimientos hoteleros como un valor añadido. No obstante, el usuario a veces tiende a confundirlos, a pesar de que tienen diferentes características:
- BALNEARIOS Y ESTACIONES TERMALES: Son centros sanitarios que utilizan sus aguas mineromedicinales con fines terapéuticos y curativos.
- CENTROS DE TALASOTERAPIA: Proviene del Griego Thlassa = mar y therapia = curación. Son centros sanitarios que utilizan el agua de mar con fines terapéuticos y sanitarios.
- CENTROS SPA: Son centros no sanitarios que aplican técnicas hidrotermales y estéticas usando agua común.
- CENTROS TERMOLÚDICOS: Centros donde se combinan, saunas, piscinas, duchas y zonas de reposo con un fin meramente lúdico.